RECONOCEN EXITOSA JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN POR EL JUEGO LIMPIO DESARROLLADA POR LA COMISIÓN NACIONAL ANTIDOPAJE
• Charlas antidopaje impartidas por la CONAD CR llegaron a 29 clubes de fútbol de primera división y Liga de Ascenso y 800 personas entre futbolistas, cuerpos técnicos, administrativos y dirigencia
La Oficina Latinoamericana de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) reconoció el exitoso proyecto desarrollado por la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica (CONAD CR) de sensibilización por el juego limpio, dirigido a clubes de fútbol de primera división y Liga de Ascenso y llevado a cabo entre el 23 de agosto y el 14 de setiembre últimos.
Un total de ocho charlas educativas virtuales fueron desarrolladas en forma conjunta por el Departamento de Educación de la CONAD CR, en el marco de un proyecto piloto de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica y la Oficina Latinoamericana de WADA, con el apoyo y total colaboración de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol).
Cada capacitación tuvo una duración aproximada de 40 minutos de exposición y unos 20 minutos de espacio para intercambios con la audiencia y preguntas.
Las capacitaciones abordaron, entre otros temas, conceptos de juego limpio y “fair play”, valores en el deporte, dopaje, consumo de sustancias, uso de métodos prohibidos, lista de sustancias prohibidas y su actualización anual, infracciones a la normativa antidopaje, concepto de responsabilidad objetiva, autorización de uso terapéutico, una mirada rápida a WADA como organismo internacional, el Programa Mundial Antidopaje, el Código y los Estándares Internacionales y la plataforma educativa ADEL.
Al ciclo de charlas acudieron futbolistas, miembros de cuerpos técnicos, médicos, dirigentes y administrativos de los doce equipos que conforman la Unión de Clubes de Primera División (Unafut) y de diecisiete entidades que participan en la Liga de Ascenso (Liasce).
Se estima que participaron del evento un total de 800 personas, con lo que se logró cubrir el 95% del fútbol profesional masculino. CONAD CR planifica desde ya actividades educativas similares para el fútbol femenino.
“Estamos encantados de realizar estas actividades que sabemos redundan en el beneficio de todos los deportes hacia nuestro trabajo común de Juego Limpio, y agradecemos el apoyo de ustedes como autoridades hacia el mismo.
“Alentamos que desde el gobierno y desde el Comité Olímpico se siga apoyando a la Comisión Antidopaje y a otras Federaciones para realizar iniciativas similares en beneficio de los deportistas de Costa Rica”, comentó María José Pesce Cutri, directora de la Oficina Latinoamericana de la WADA, en carta dirigida a la ministra del Deporte, Karla Alemán, y al presidente del Comité Olímpico de Costa Rica, Alexander Zamora.